GRACIAS.
Debemos agradecer el inmenso trabajo de todas las personas voluntarias de Tres Cantos y Colmenar Viejo, a los comercios solidarios que han colaborado en la difusión, al café de la Plaza (que nos ha dejado enchufar los altavoces), a las personas de la batucada aunque finalmente no hayan podido intervenir por un accidente y a Circo Diverso que ha colaborado también. Gracias a la Asociación de Vecinos de Colmenar Viejo. a la Asociación Vecinal de Tres Cantos, a la Plataforma Aire Limpio, a ANAPRI, a todo el tejido social de ambos municipios. Gracias, y perdón, a quién estemos olvidando …
Y, sobre todo, gracias a las miles de vecinas y vecinos que han recorrido Colmenar Viejo para decir alto y claro que no queremos esta macroplanta de biogás.

 

Al terminar el recorrido, ya desde el ayuntamiento, hemos leído la carta solidaria enviada desde un pequeño pueblo de Albacete, por su alcaldesa.
Son unas palabras que nos ha enviado Natividad Pérez García, alcaldesa de Balsa de Ves.
En 2013 construyeron allí una planta de biogás. Un pueblo que desde entonces ha pasado de tener 222 habitantes a tan solo 124.
Es la voz de quien ha vivido las consecuencias. Es la voz de la experiencia y merece ser leída con atención:

Mensaje desde Balsa de Ves: DEFENDAMOS LA TIERRA (pincha aquí)

Gracias por estar aquí. Gracias por vuestro esfuerzo y compromiso. Hoy demostramos que la voz de los pueblos no se apaga. Desde las plataformas, estáis devolviendo dignidad a quienes vivimos en ellos.

Hoy estamos en Colmenar, pero la protesta recorre toda España. Pueblos y ciudades se han levantado para defender lo nuestro, lo de todos: la tierra.

Vecinos y vecinas de Colmenar Viejo y Tres Cantos: que no se os olvide, la tierra sería feliz sin nosotros, pero nosotros no podemos vivir sin ella.

Por eso nos unimos, para frenar esta atrocidad. Que lo sepan las industrias: no vamos a dejar a ningún pueblo abandonado a su suerte. NO QUEREMOS SER EL ESTERCOLERO DE MADRID NI DE NINGÚN SITIO DE ESPAÑA.

Que no os engañen: las plantas de biogás no cuentan con el respaldo real de la ciencia, por mucho que intenten disfrazarlo. De su lado está el poder, pero no la razón ni el conocimiento.

Ellos tienen ejércitos de abogados. Nosotros solo nos tenemos a nosotros mismos. Pero somos muchos. Y no lo olvidéis: la única forma de vencer es juntos. El pueblo unido.

Por eso les gusta la desunión. La desunión es un lujo de los pueblos ricos. Nosotros no podemos permitírnoslo.

Juntos hemos tejido la red de solidaridad más importante de España: una mano en Balsa de Ves se une a otra en Colmenar, a otra en Tres Cantos, a otra en Ciudad Real, a otra en Zamora… para parar esta locura.

Que no os confundan: Aquí no hay unos y otros

Esto no va de partidos políticos

Esto va de dignidad, de modelo de desarrollo y de calidad de vida.

El derecho de la gente de los pueblos y ciudades a vivir con dignidad, con la dignidad que nos da la tierra. Porque nuestros pueblos tienen futuro, y ese futuro no pasa por este modelo industrial:

  • Un modelo que no genera progreso, sino retroceso.
  • Que no trae riqueza, sino miseria.

Queremos que hombres y mujeres de Colmenar y Tres Cantos vivan dignamente hoy y mañana. Por eso nos oponemos.

Porque tenemos un patrimonio natural que debemos proteger. No podemos permitir que se destruya el sustento de muchos para el beneficio de unos pocos.

No podemos consentir ruidos, olores, deterioro de carreteras pagadas con nuestros impuestos, ni riesgos para el agua que bebemos, para el aire que respiramos y para la tierra que produce los alimentos.

Y mientras no haya repuesto para el agua que bebemos

mientras no haya repuesto para el aire que respiramos

mientras no haya repuesto para la tierra que produce los alimentos,

NO QUEREMOS ESTAS INDUSTRIAS EN NUESTROS PUEBLOS

Y no olvidemos nunca: heredamos la tierra de nuestros padres y abuelos, pero no nos pertenece. Debemos dejarla intacta a las generaciones futuras. Autorizar estas plantas es condenarlas.

El futuro de nuestros pueblos depende de nosotros: de una ciudadanía crítica, informada y valiente.

Quiero terminar con un mensaje de esperanza:

Por pequeño que sea un pueblo, por mucho dinero que tenga el promotor, hay algo que no podrá comprar jamás: la dignidad de la gente.
La dignidad de hombres y mujeres sencillos, hijos de agricultores y ganaderos que estudiaron para tener un futuro mejor, y que volvieron porque aquí nacieron, aquí viven y aquí quieren seguir. Con unas condiciones mínimas de calidad.
No pedimos tanto. Pedimos justicia.

Por eso, ¡ánimo! A seguir luchando por la vida y por la tierra. Aquí no se rinde nadie.

La manifestación ha concluido con la lectura coral del siguiente 
MANIFIESTO

Vecinas y vecinos de Colmenar Viejo y Tres Cantos y de otros lugares que nos acompañáis:

Hoy alzamos la voz para defender lo que es de todas y todos: nuestro territorio, nuestra salud y nuestro derecho a decidir sobre el futuro de nuestros pueblos.

Nos oponemos al proyecto de macroplanta de biogás de 75.000 toneladas anuales porque no responde a las necesidades reales de nuestro territorio. Los municipios directamente afectados no generan ni 30.000 toneladas de residuos orgánicos, y ni siquiera cuentan todavía con un sistema de recogida separada. 

Eso significa que decenas de miles de toneladas vendrán de otros lugares, conteniendo no sabemos qué desechos orgánicos, recorriendo cada día nuestras carreteras en camiones pesados que traerán residuos de toda la Comunidad de Madrid, con el consiguiente ruido, contaminación e incremento de tráfico en nuestras colapsadas carreteras.

Nos dicen que se trata de energía limpia. Pero un modelo que concentra residuos, multiplica el tráfico y emite gases y olores no es limpio ni sostenible. 

El modelo del norte de Europa, que tanto se cita como ejemplo, demuestra que otra forma de hacer las cosas es posible: plantas pequeñas, ajustadas al residuo local, gestionadas por cooperativas agrícolas y ayuntamientos, donde los beneficios se quedan en el territorio. 

En España, en cambio, se impone un modelo industrial y especulativo, controlado por grandes empresas y fondos de inversión ajenos al municipio, que obtienen el beneficio mientras los impactos recaen sobre los vecinos.

No estamos en contra del tratamiento responsable de los residuos ni de las energías renovables. Estamos en contra de un modelo sobredimensionado, impuesto sin consenso y sin garantizar la circularidad real.

Queremos proyectos proporcionados al residuo local, que guarden distancias seguras a las zonas habitadas, con participación ciudadana, evaluaciones de impacto rigurosos y transparentes y beneficios compartidos con la comunidad.

Pedimos al Ayuntamiento de Colmenar Viejo que escuche la voz de sus vecinos y ejerza su responsabilidad:

  • Audite la capacidad real del proyecto frente a los residuos locales disponibles.
  • Exija informes técnicos completos sobre tráfico, emisiones, olores y salud pública antes de aprobar nada.
  • Impulse consultas vecinales y modelos cooperativos con agricultores y comunidades locales.

A los promotores les pedimos transparencia y respeto por el territorio que pretenden ocupar. Lo que nos imponen no solo no nos beneficia, sino que amenaza nuestra salud y nuestro futuro.

Y a las administraciones autonómicas y estatales, que recuerden que la transición ecológica no puede construirse contra los pueblos ni a costa de ellos.

 

Porque no todo lo que se llama “verde” es sostenible.

Porque defender la tierra, el aire y el agua es defender la vida.

Porque Colmenar Viejo y Tres Cantos no quieren ser el vertedero energético de Madrid.


¡Por un modelo local, limpio y justo de gestión de residuos!

¡Por la salud, por el territorio y por la verdad!


¡Ni tan grande, ni tan cerca!

Ejemplos de repercusión en los medios

TVE – Telediario territorial de Madrid.
Emisión del 27/10/2025 👇🏼

 

html

El País. Manifestación multitudinaria en Colmenar Viejo contra una planta de biogás

Lee la noticia sobre la protesta contra la planta de biogás en El País.

Ir al artículo

Y algunas fotos