Stop Biogas Colmenar Viejo y Tres Cantos
La instalación de una macroplanta de biogás en Colmenar Viejo y Tres Cantos amenaza con alterar la calidad de vida de sus habitantes. En este portal encontrás información sobre el proyecto que se pretende hacer y las iniciativas vecinales que se están llevando a cabo. Contacta con nosotros si quieres involucrarte, síguenos en las redes sociales o apúntate a nuestra newsletter para mantenerte informado.
Plataforma Vecinal en Contra de la Planta de Biogás en Colmenar:
#STOPBiogasColmenarTresCantos
Agrupación de vecinos preocupados
Las vecinas y vecinos de Colmenar Viejo y Tres Cantos nos estamos uniendo para expresar nuestra profunda preocupación por la propuesta de construir una planta de biogás cerca de zonas residenciales, escuelas y en un area de interés arquelógico único en la Comunidad de Madrid.
Las características del proyecto apuntan a la construcción de una macroplanta de dimensiones desproporcionadas que genera inquietud sobre sus más que posibles impactos ambientales y de salud.
La comunidad teme además que el aumento del tráfico de camiones y la emisión de gases contaminantes deterioren la calidad de vida y devalúe las propiedades locales.
Ayúdanos a Concienciar a los Vecinos


"La falta de un estudio detallado sobre la dispersión de las emisiones y su impacto en la atmósfera y la salud humana es motivo de gran preocupación para la comunidad."
La planta de biogás podría tener un impacto adverso en la salud de los residentes debido a las emisiones de gases tóxicos y contaminantes. Se espera la liberación continua de óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, y partículas PM10 y PM2.5, que son conocidos por sus efectos perjudiciales en la salud respiratoria. Además, la presencia de compuestos volátiles como el amoniaco y el metano podría agravar los problemas de salud existentes.
Las plantas de biogás producen un gas del que se obtiene metano (CH4), el componente fundamental del gas natural, usado como fuente de energía. Pero, en las plantas se produce, además, dióxido de carbono (CO2) y pequeñas cantidades de nitrógeno (N2), hidrógeno (H2), sulfuro de hidrógeno (2HS) y otros en función de la composición de los residuos orgánicos iniciales. Si hay purines, también se produce amoniaco (NH3). Tanto el sulfuro de hidrógeno como el amónico son gases tóxicos. Asimismo, se pueden producir en pequeñas cantidades gases cancerígenos, como el tolueno, el benceno, tricloroetano, etc., según la presencia de ciertos compuestos en los residuos orgánicos iniciales, sobre todo si son industriales.
El digestato es el residuo sólido que es preciso gestionar. Un tratamiento muy caro puede convertirlo en fertilizante. Si se han usado purines el digestato tiene un alto contenido de nitrógeno que reduce su utilidad. Si se usan residuos industriales, el digestato puede contener metales pesados y resulta inutilizable.
También pueden acompañar al biogás partículas muy pequeñas, como las PM2,5 (menores a 2,5 micras de diámetro) que al ser inhaladas pueden producir enfermedades pulmonares, cardiovasculares, neurológicas y cáncer de pulmón.

Localización y Tamaño Conflictivos
La ubicación propuesta para la planta de biogás en Colmenar Viejo ha suscitado serias preocupaciones entre los residentes locales. La cercanía a un instituto y a barrios residenciales plantea riesgos significativos para la comunidad, especialmente considerando el impacto ambiental preexistente debido al vertedero y la cantera cercanos.
La proximidad a un yacimiento paleontológico de importancia y a una gasolinera también añade complejidad al proyecto. Las recomendaciones de MITECO y AEBIG sobre la distancia a suelo urbano no se están respetando, lo que incrementa la inquietud sobre las posibles consecuencias negativas para el entorno natural y la calidad de vida de los habitantes.
- La planta ocupará un área equivalente a 18 campos de fútbol, con la posibilidad de duplicar su tamaño en el futuro.
- Se espera que la planta procese 75.000 toneladas de residuos al año, incluyendo 15.000 toneladas de purines y estiércol.
- El proyecto requerirá el tránsito de 7.000 camiones anuales, lo que incrementará la congestión en las carreteras locales ya saturadas.
Toma Acción
Contacta con nosotros si quieres involucrarte en la agrupación o síguenos en redes sociales y ayúdanos a difundir el mensaje.
Residente de Tres Cantos
«Estoy profundamente preocupado por los efectos que esta planta de biogás podría tener en nuestra salud y calidad de vida. La falta de transparencia en el proyecto y la proximidad a nuestras casas son alarmantes.»
Vecina de Colmenar Viejo
«La instalación de esta planta tan cerca de nuestras escuelas y hogares es inaceptable. Nos preocupa especialmente el aumento del tráfico de camiones y la contaminación que esto traerá.»
Vecino de Colmenar Viejo
«He vivido en Colmenar Viejo toda mi vida, y nunca hemos enfrentado un proyecto tan potencialmente dañino. La comunidad merece ser escuchada antes de que se tomen decisiones que afecten nuestro futuro.»
Vecino Afectado
«Exigimos que se realice una consulta real con los afectados y que se nos proporcione más información clara sobre los riesgos y beneficios de este proyecto.»