Subvenciónes a la Planta de Biogás

Denunciamos en Europa la posible concesión irregular de subvención al proyecto de Biogás de Colmenar Viejo

 

El 30 de diciembre de 2022, el proyecto «Smart Farm Biogás» promovido por PREZERO GESTION DE RESIDUOS SA obtuvo una subvención desde la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid (concesión SB78051234) de 3.281.729,49 €, para la que declaró un sector económico código 38.2. – Tratamiento y eliminación de residuos.

Las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas (ORDEN 458/2022 de dicha consejería) de las que es beneficiario este proyecto, indica que estas ayudas están integradas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por el Consejo de Ministros en abril de 2021 y aprobado en el Consejo de la Unión Europea el 13 de julio de 2021. Cofinanciadas en el marco del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Según lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2021/241 todas las ayudas financiadas deberán respetar el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (principio DNSH, “Do No Significant Harm”). Sin embargo, en el proceso de solicitud de ayudas europeas y en el procedimiento ambiental realizado se ha omitido una actividad industrial clave en la determinación del impacto ambiental del proyecto, la D.35.21 – Fabricación de gas. Según la legislación ambiental -Ley 21/2013- esta actividad corresponde al Anexo I Grupo 5 (Industria química, petroquímica, textil y papelera) que determina que este Proyecto debe ser sometido a evaluación ambiental ordinaria (Título II, capítulo II, sección 1.ª).

La omisión de esta actividad permitió eludir la evaluación completa y acogerse a una evaluación simplificada – que no le correspondía legalmente- para obtener la autorización ambiental. Se ha vulnerado el principio DNSH al esquivar la evaluación ordinaria con el grado de rigor requerido. Se solicita garantizar ausencia de impactos ambientales que no han sido evaluados.
Todos los trámites del proceso quedan así simplificados para el promotor y se acortan los plazos de participación pública para la protección del medioambiente y la salud de personas afectadas por la proximidad de sus residencias a esta instalación subvencionada con las ayudas europeas.

Todo agravado, además, por la falta de transparencia y la ocultación del proyecto. A día de hoy no se ha publicado información oficial en el Ayuntamiento de Colmenar Viejo de los últimos cambios “anunciados” del proyecto final que no se corresponde con los de la instalación que obtuvo una Autorización Ambiental Integrada, de la forma irregular descrita. En consecuencia, creemos que las ayudas cofinanciadas por la Unión Europea para esta subvención deben ser revisadas por incumplimiento del principio DSNH según el artículo 19.j de las bases reguladoras y convocatoria de ayudas, además del incumplimiento de las obligaciones de Publicidad y Publicación Oficial de la concesión de ayudas.

En nuestro documento «Denunciando a las autoridades nacionales y europeas» se recogen una serie de canales oficiales a los que las personas afectadas pueden recurrir para poner en conocimiento de las autoridades competentes estos hechos que son claramente contrastables en las publicaciones existentes, con los enlaces disponibles para facilitar el acceso a la información oficial.

Pincha en el recuadro de abajo para acceder al documento:

documento de denuncia contra planta biogas
Para mayor facilidad, enlaces a los ANEXOS:
SNCA –           – OLAF